|
|
|
DERECHOS RESERVADOSEN FAVOR DE DR IVAN GUEVARA
|
|
 |
América Latina ha dado un vuelco hacia un perfil epidemiológico en el que predominan las enfermedades crónicas no transmisibles.<iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube-nocookie.com/embed/Xbhpzw8wpEg" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Los cambios demográficos, fundamentalmente el aumento de la población adulta y la urbanización han aumentado la carga por enfermedad y los costos de los servicios de salud. Para el año 2020 se espera que ocurran 840.000 defunciones por cáncer en América Latina y el Caribe. Uno de los aspectos más descuidados en la atención de las personas con cáncer son los cuidados paliativos, los que deberían comenzar en el momento mismo del diagnóstico.

|
|
 |
|
|
|
DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS |
|
ALGOLOGIA INTERVENCIONISTA
XIFOPLASTIA
VERTEBROPLASTIA
HERNIA DE DISCO TRATAMIENTO PERCUTANEO |
|
TRATAMIENTO ORAL
PANCHES DERMICOS
|
|
ATENCION DE ENFERMOS TERMINALES
BAJO PESO
DESHIDRATACION
INSOMNIO
SEDACION
ATENCION DOMICILIARIA |
|
|
 |
|
|
|
|